- Hiperspa Hiperspa
- Noticias
- 0 me gusta
- 7 visto
- 0 comentarios
- MantenimientoPiscina, LluviaYPiscina, AguaTurbia, TratamientoPostLluvia, EquilibrioQuímico
Las consecuencias negativas del agua de lluvia en las piscinas
Guía profesional para proteger el equilibrio químico de tu piscina tras una tormenta
Las lluvias, aunque beneficiosas para el medio ambiente, pueden ser un verdadero reto para los propietarios de piscinas. Incluso con una cubierta bien instalada, es casi imposible evitar que el agua de lluvia entre en tu piscina, ya sea directamente o por escorrentía del jardín o la terraza.
En Hiperspa Piscinas , con más de 20 años de experiencia en el sector, sabemos que mantener el equilibrio químico del agua es clave para garantizar la seguridad de los bañistas y la durabilidad de los equipos. Por eso, hoy te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo afectan las lluvias a tu piscina y cómo puedes corregir sus efectos.
¿Por qué la lluvia puede ser un problema para tu piscina?
El agua de lluvia, con un pH ácido de aproximadamente 5,6, puede alterar significativamente los niveles químicos del agua de su piscina. Esto puede generar problemas como:
-
Descenso del pH , provocando agua corrosiva que puede irritar piel y ojos.
-
Disminución de la alcalinidad , afectando la estabilidad del pH.
-
Dilución del desinfectante (normalmente cloro), reduciendo su eficacia.
-
Introducción de materia orgánica , como nitratos, fosfatos y suciedad que favorecen el crecimiento de algas.
-
Aumento del nivel del agua , desbordando skimmers y afectando la filtración.
¿Qué hacer después de una lluvia intensa?
1. Retira los residuos visibles
Después de una tormenta, use un recogehojas para eliminar ramas, hojas o insectos que hayan caído al agua. Esto evitará obstrucciones en el filtro y reducirá la carga orgánica del agua.
2. Drena el exceso de agua
Si el nivel del agua ha subido demasiado, use la válvula de vaciado o una bomba sumergible para devolverlo a su nivel ideal (mitad del skimmer).
3. Analiza el agua
Utilice un kit de análisis profesional o tiras reactivas para comprobar:
-
pH: debe estar entre 7,2 y 7,6
-
Alcalinidad total: entre 100 y 150 ppm
-
Dureza cálcica: entre 200 y 400 ppm
-
Cloro libre: entre 1 y 3 ppm
4. Ajusta el equilibrio químico
Si el pH ha bajado, añade incrementador de pH . Si el cloro está bajo, aplique un tratamiento de choque con hipoclorito cálcico o dicloro sódico según el tipo de piscina.
5. Revisa el sistema de filtración.
Asegúrese de que la bomba esté funcionando correctamente. Deje el sistema en marcha durante al menos 24 horas continuas para ayudar a limpiar el agua turbia.
¿La lluvia provoca algas?
Indirectamente, sí. Las lluvias pueden aportar fosfatos y nitratos desde el suelo y jardines que, combinados con luz solar y temperatura elevada, crean el entorno perfecto para que se desarrollen las algas.
Prevención clave:
Mantener el cloro libre entre 1,5 y 3 ppm, y utilizar tratamientos preventivos como algicidas polivalentes y productos como PHOSFREE para eliminar fosfatos.
¿El agua de tu piscina se ha vuelto verde?
Esto es un claro indicio de proliferación de algas . Actúa rápido con estos pasos:
-
Aplique un tratamiento de choque doble o triple según el nivel de algas.
-
Agregue un algicida de amplio espectro .
-
Cepilla las paredes y el fondo de la piscina.
-
Filtra durante 48 horas sin interrupción.
-
Limpia el filtro y vuelve a comprobar los parámetros químicos.
¿Y si el agua está turbia?
El agua turbia puede no ser necesariamente verde, pero indica que hay un desequilibrio químico o partículas en suspensión. Revise el pH, el cloro y la alcalinidad. Si todo está correcto, puedes utilizar un floculante o clarificador para ayudar a eliminar las impurezas.
¿Y si prefieres delegar esta tarea?
En Hiperspa Piscinas te ayudamos con un servicio técnico profesional y productos químicos de alta calidad de marcas como CTX, Bayrol, Zodiac o Astralpool , para que el agua de tu piscina esté siempre perfecta, incluso tras tormentas.
Contáctanos para una revisión post-lluvia, servicio de mantenimiento o diagnóstico profesional.
Estamos para ayudarte: por teléfono, correo electrónico o en tienda.
Visitanos en www.hiperspa.es
Conclusión
Las lluvias no tienen por qué convertirse en el enemigo de tu piscina si tomas las precauciones adecuadas. El control químico, la limpieza inmediata y una revisión profesional periódica son la clave para disfrutar de un agua limpia, saludable y lista para nadar en cualquier momento.
Recuerda: en Hiperspa Piscinas, no solo vendemos productos, ofrecemos asesoramiento técnico especializado y un compromiso real con el cuidado de tu piscina. ¡Confía en nosotros para mantener tu oasis siempre a punto!
Comentarios (0)