- Hiperspa Hiperspa
- Noticias
- 0 me gusta
- 31 visto
- 0 comentarios
AQUÍ TIENES LOS TRUCOS PARA AHORRAR TIEMPO.. ¡ÚSALOS!
La llegada de la primavera significa que muchos de nuestros momentos favoritos están a punto de comenzar: la belleza de las plantas y los árboles en flor, el sol más duradero, días más largos y temperaturas más cálidas. Para los propietarios de piscinas, la llegada de la primavera significa que es hora de abrir su piscina para la temporada. Pero el hecho de que brille el sol no significa que la piscina esté lista para bañarse todavía. Con solo un poco de esfuerzo, estos pasos te ayudarán a lograr una piscina limpia, segura y lista para nadar.
1. Limpieza General
La limpieza general es un paso fundamental en la apertura de la piscina en primavera ya que, durante el invierno, es común que se acumulen hojas y restos de suciedad en la superficie del agua y en los alrededores de la piscina.
Sigue estos pasos para llevar a cabo una limpieza eficaz:
● Retira los residuos y la suciedad que se encuentren encima del cobertor de protección de la piscina. Si no dispones de cobertor de protección para la piscina, intenta retirar todos los residuos que puedas de forma manual, como hojas, ramas, etc…
● Limpia y guarda el cobertor de protección de la piscina.
● Limpia y retira los restos de ramas, hojas y suciedad que se encuentre en los alrededores de la piscina.
● Limpia de residuos y restos de suciedad de la caseta depuradora para una correcta manipulación.
● Limpia y revisa los accesorios de limpieza de la piscina, limpiafondos, pértiga, recogehojas, manguera limpiafondos y cepillo.
Si necesitas accesorios para abrir la piscina, disponemos de todo lo necesario en nuestra tienda de accesorios de piscinas
2. Comprueba la Depuradora��
● Asegúrese de que la
bomba, el filtro y otros
equipos estén en buen
estado de funcionamiento.
● Limpia los cestos de la
bomba y el skimmer.
● Inspecciona las tuberías en
busca de fugas o daños.
Comprobar el equipo de la piscina
es una parte crucial de la apertura
de la piscina en primavera.
Asegurarse de estos pasos,
evitará problemas:
3. Comprobar la Bomba:��
● Verifica visualmente la bomba para asegurarte de que no haya daños externos.
● Asegúrate de que no tiene fugas de agua.
● Limpia el prefiltro de la bomba.
● Aplica lubricante especial juntas, tanto en la junta del prefiltro de la bomba, como en la junta de la tapa de la depuradora y evita roturas e hidrata de forma eficaz.
● Enciende la bomba y escucha cualquier ruido inusual. ● Suele pasar muy a menudo que cuando vamos a poner la depuradora, el motor no enciende y hace un ruido (ummmm). En el caso de que no encienda y se escuche un ruido en la bomba, verifica que no se encuentra agarrotada; si fuese así, hay que quitar la parte trasera de la bomba y hacer girar las hélices para un lado y después para el lado contrario, hasta que note que va suave. Si no arranca, puede ser el condensador de la bomba, se puede sustituir o llamar a un técnico cualificado para que lo sustituya.
4. Comprueba el Filtro:��
● Examina el filtro de la piscina, verifica el estado de las roscas, ya que pueden dilatar en el invierno con los cambios bruscos de temperatura.
● Limpia o reemplaza las arenas, revisa el estado del material filtrante para que retenga la mayor cantidad de residuos en la campaña. También puedes poner vidrio filtrante para disfrutar de una mejor calidad de filtración.
● Verifica el estado de la válvula selectora, si no es así procede a su sustitución. Evita que la válvula selectora trabaje con varias órdenes, por ejemplo, es muy habitual que esté filtrando y también pierda agua por la tubería del desagüe.
● Revisa el manómetro, tiene que estar en perfectas condiciones, tenemos que saber si el filtro está trabando a su presión correcta y evitar una presión excesiva y que pueda llegar a reventar. ● Asegúrate del estado de las juntas, para evitar pérdidas.
5. Inspecciona las Tuberías:��
● Verifica el estado de las tuberías, por posibles roturas, dilataciones o congelaciones durante el invierno.
● Aprieta las tuercas de las llaves de corte o enlaces. Es posible que, durante el invierno, con los cambios bruscos de temperaturas, puedan dilatar las tuercas. Verifica que se encuentren bien roscadas.
● Asegúrate de que no pierden agua, si observas pérdida de agua por alguna tubería, ponte en contacto con un técnico cualificado que te ayude a solucionar el problema.
6. Verifica el Sistema de Filtración y Circulación��
● Asegúrate del buen funcionamiento de la depuradora, revisa la presión del filtro y que tengas un buen caudal de agua por las impulsiones o chorros de agua.
● Asegúrate de que los skimmers estén limpios y en buenas condiciones, revisa el estado de los skimmers Retira y limpia el cestillo, si está roto es hora de cambiarlo por uno nuevo.
● Revisa los skimmers, al quitar el cestillo mira el estado de la base de los skimmers, observa grietas o desperfectos.
● Revisa el estado de las boquillas de impulsión.
● Revisa el estado de la toma barredera o limpiafondos, así como su conector a la manguera del limpiafondos.
Puedes realizar una comprobación si crees que puedes tener una fuga en los skimmers, impulsiones, grietas o roturas con la tinta para detección de fugas.
Es muy fácil de utilizar, es una tinta especialmente preparada para utilizarla dentro del agua.
7. Niveles de Agua:��
● Tienes que llenar de agua la piscina a su nivel correcto, lo aconsejable es que el nivel de agua se quede a la mitad de los skimmers.
● Si puede ser, llena la piscina con agua de la red, al venir ya tratada por la empresa que la suministra, nos evita problemas.
● Si la llenas la piscina con agua de pozo, que es más barata, y al ser agua del subsuelo, trae más materia orgánica y metales, esta agua tendremos que tratarla con más precaución.
● Para agua de pozo, puede ser aconsejable tratarla con
eliminador de fosfatos y secuestrante de metales
8. Primera limpieza de la piscina:��
La primera limpieza de la piscina es de enorme importancia, ya que eliminaremos todos los residuos acumulados del invierno en el agua de la piscina y nos ayudará a ahorrar en tiempo y productos químicos para poder disfrutar lo antes posible.
Puedes hacerlo fácilmente siguiendo los pasos a continuación:
● Si al quitar el cobertor de protección de la piscina, vemos que tenemos suciedad en el fondo, pero el resto del agua se ve bien, realizaremos una limpieza del fondo con el carro limpiafondos manual, pero con la válvula selectora en vaciado de esa manera eliminaremos todos los residuos de forma rápida y eficaz. Si pasamos el limpiafondos con la válvula selectora en filtración mucha de la suciedad que recogemos volverá a la piscina, ya que el filtro no la retiene, por lo tanto, perderemos eficacia y tiempo. Tenemos que pasar el limpiafondos con cuidado, ya que, si lo pasamos de forma brusca, levantaremos la suciedad.
● Recuerda abrir la llave del desagüe, si dispones de ella en la depuradora, ya que podría reventar con el motor encendido y la llave cerrada.
● Si al quitar el cobertor de protección el agua de la piscina se ve sucia y turbia, lo más normal es que tengas que flocular el agua primero. Para flocular el agua de la piscina tienes que poner la válvula selectora en recirculación o circulación, de esta forma le estamos dando la orden de que el agua no pase por el filtro, sólo que circule por las tuberías. Tenemos que añadir la cantidad de floculante que sea necesario. Cada fabricante aconseja una cantidad y dejar la depuradora funcionando de dos a cuatro horas para que el floculante se diluya en el agua. Después, apagaremos la depuradora y la dejaremos así 12 horas, el floculante empezará a unir las partículas pequeñas de suciedad y se depositarán en el fondo de la piscina por su peso.
● Realiza la limpieza del fondo a vaciado cómo hemos comentado en el apartado anterior; en algunos casos puede hacer falta realizar otro tratamiento de floculante y volver a limpiar, dependiendo de la suciedad de la piscina.
9. Balance Químico del agua de la piscina:��
Un aspecto fundamental es el balance químico del agua de la piscina, que garantiza un baño seguro y agradable.
No todos los productos químicos son iguales, es conveniente comprar productos químicos de alta calidad, de marcas que innovan y pasan todos los controles de calidad y son de prestigio, como Astralpool, Ctx, Quimicamp o Bayrol. Nosotros sólo trabajamos con las mejores marcas, de confianza y con todos los permisos de la CE.
Ten cuidado cuando utilices marcas de poco prestigio y económicas, pueden contener productos químicos o sustancias no recomendadas.
Todo lo que necesitas en www.hiperspa.es
Comentarios (0)